Results for 'Javier Martínez del Portal'

1000+ found
Order:
  1.  5
    Experiencia y comunicación.Javier Martínez del Portal - 1993 - Endoxa 1 (2):113.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  22
    Competitiveness and Legitimation: The Logic of Companies going Green in Geographical Clusters.Javier Martínez-del-Río & José Céspedes-Lorente - 2014 - Journal of Business Ethics 120 (1):131-146.
    This study analyzes the logic behind the development of environmental responsiveness in companies that are located in geographical clusters. Drawing on previous research, we contend that competitiveness and legitimation are important sources of variation in these companies’ environmental responses. In particular, the companies’ perceived rivalry, competition tracking capabilities, interaction with industry associations and network embeddedness influence their competitiveness and legitimation motivations for environmental responsiveness. We used structural equation modeling to test these hypotheses on a sample of 251-clustered agricultural firms in (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  3.  15
    Erratum to: Competitiveness and Legitimation: The Logic of Companies Going Green in Geographical Clusters.Javier Martínez-del-Río & José Céspedes-Lorente - 2014 - Journal of Business Ethics 120 (1):147-147.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  33
    Environmental entrepreneurship as a multi‐component and dynamic construct: Duality of goals, environmental agency, and environmental value creation.Raquel Antolin‐Lopez, Javier Martinez‐del‐Rio & Jose Joaquin Cespedes‐Lorente - 2019 - Business Ethics: A European Review 28 (4):407-422.
    Business Ethics: A European Review, EarlyView.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  5.  21
    How Organizational Structure Affects Ecological Responsiveness.Raquel Antolín-López, Javier Martínez-del-Río, José Céspedes-Lorente & Miguel Pérez-Valls - 2019 - Business and Society 58 (8):1634-1670.
    In this article, we analyze the relationship between the main dimensions of organizational structure (i.e., formalization, centralization, and complexity) and ecological responsiveness in a sample of 109 firms in the European air passenger transport industry. Broadly confirming our hypotheses, the results show that high formalization of routine tasks favors ecological responsiveness. Structures characterized by high decentralization and low complexity also favor ecological responsiveness. Furthermore, decentralization has a significant, positive relationship with ecological responsiveness among firms with low vertical complexity. Overall, the (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  6. La construcción social del miedo: ¿El miedo se aprende en la sociedad?Javier Martínez Cortés - 2012 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 62 (977):19-22.
    "El hombre es una caña, la más débil de la naturaleza" -sospechó Pascal- pero es una caña que piensa". Esta combinación de debilidad y pensamiento está en la base del desarrollo de las culturas humanas. El ser humano se sintió animal amenazado y su cerebro -aún en proceso de desarrollo- le dijo que podría tratar de protegerse fabricando algo con lo que defenderse de sus amenazas. Había nacido el "homo faber".
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  36
    Hermenéutica y Ética: aplicación y alteridad.Javier Martínez Contreras - 2012 - Utopía y Praxis Latinoamericana 17 (56):31-38.
    A partir de la hermenéutica de Gadamer, en este artículo se interpretan las posiciones que asumen Grondin, Zabala y Ortiz-Osés, acerca del sentido del ser como creación o dación, mediación y responsabilidad. La condición de ser y estar en el mundo es filosóficamente un modo de existencia compartida ..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  17
    La teología de la creación a la luz de la ciencia.Javier Martínez Baigorri - 2019 - Scientia et Fides 7 (1):183-205.
    En las últimas décadas, un grupo de científicos y teólogos ha abierto camino a la renovación de la Teología de la Creación. En este artículo se defiende la necesidad de introducir modelos teológicos que resistan el diálogo con la ciencia y se apuntan algunas líneas de trabajo abiertas por dichos autores; la causalidad descendente como modelo de acción creadora continua, la posibilidad o no de acciones particulares de Dios, la relación de Dios con la creación a través del tiempo. Encontramos (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Philip k. Dick y el gnosticismo: catálogo de mitemas compartidos.Javier Martínez Villarroya - 2022 - Perseitas 11:317-352.
    A partir de las propuestas metodológicas de los Estudios del Imaginario, este trabajo busca mostrar que algunas de las principales tramas ideadas por Philip K. Dick tienen un sustrato gnóstico. Para ello, en primer lugar, mencionamos algunos datos biográficos que muestran el interés de Dick por el gnosticismo; en segundo lugar, identificamos mitemas idénticos entre ambos corpus (“este mundo es un engaño”; “este mundo es una prisión de hierro”; “el iniciado tiene un doble”; etc.). Con ello, esta investigación contribuye al (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  25
    Anti-consumption for Environmental Sustainability: Conceptualization, Review, and Multilevel Research Directions.Nieves García-de-Frutos, José Manuel Ortega-Egea & Javier Martínez-del-Río - 2018 - Journal of Business Ethics 148 (2):411-435.
    Given the potential that environmentally oriented anti-consumption (EOA) has in achieving environmental sustainability, the authors draw upon marketing, management, environmental, and psychology studies to conceptualize and delimit EOA, differentiating it from other (related but distinct) phenomena. In addition, the authors review the available literature at the individual (micro) level and summarize research on the antecedents and meanings of broad and specific/strict EOA practices with different targets. Furthermore, the authors propose an agenda for future research, which reflects on EOA not only (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  11. Una economía amiga de la persona. Lectura antropológico-económica de Caritas in veritate.Francisco Javier Martínez Real - 2010 - Ciencia Tomista 137 (443):577-630.
    Este artículo examina el significado del desarrollo humano integral propugnado por Benedicto XVI en Caritas in veritate, destacando su continuidad con Populorum progressio y, en general, con el magisterio social precedente. Tras dar razón del vínculo existente entre la economía, la ética y la antropología, el autor trata de espigar las principales orientaciones ético-económicas que han sido propuestas en esa última encíclica social con vistas a un tal desarrollo, articulándolas a partir de dos concepciones antropológicas de honda raigambre en la (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. De los modos de ser o la esperanza: apuntes sobre la Filosofía de Ernst Bloch.Francisco Javier Martínez Contreras - 2004 - Estudios Filosóficos 53 (152):87-94.
    En Erust Bloch encontramos un tratamiento filosófico de temas que, como la fantasía, el deseo y la utopía no son personajes habituales en tales pagos. Su filosofía, articulada en torno al concepto de "oscuridad del instante vivido" cuya primera y primordial mediación es el tiempo, nos ofrece una valiosa teoría estética construida sobre el concepto de preapariencia. En ella, el arte aparece como el laboratorio más adecuado para realizar los experimentos de una filosofía que nos desvela el mundo como pregunta (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  30
    Los hallazgos del Sacromonte a la luz de la historia de la Iglesia y de la teología católica.Francisco Javier Martínez Medina - 2002 - Al-Qantara 23 (2):437-476.
    Lejos de ser sólo una fabulación netamente morisca en su inventores y en sus contenidos ideológicos, los libros plúmbeos tienen en su base las tradiciones medievales cristianas, la teología católica y la problemática político~religiosa de la España moderna; en su gestación también participaron activamente pensadores de marcado corte contrarreformista. En la línea actual de investigación del problema morisco, que supera la monolítica, partidista y radial visión de esta etnia, hay que iniciar nuevos campos de interpretación del Contenido de los libros (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  13
    La organización y búsqueda de conocimiento en entornos amplios, dispersos pero limitados. El Mapa de ayudas a la I+D+i del CDTI 63.Javier Ponce Martínez - 2009 - Arbor 185 (Extra):63-70.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  14
    Percepción del alumnado sobre la evaluación de historia en Educación Secundaria Obligatoria: análisis de las calificaciones esperadas y obtenidas.Francisco Javier Trigueros Cano, Pedro Miralles Martínez, Jesús Molina Saorín & Antonio Maurandi López - 2018 - Arbor 194 (788):449.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  21
    Flora Abasolo: Cartas inéditas a Miguel de Unamuno.Francisco Javier Cordero Morales & Pablo Rodrigo Martínez Becerra - 2019 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 29 (1):94-108.
    El artículo trata sobre las Cartas inéditas enviadas por la escritora chilena Flora Abasolo al filósofo vasco Miguel de Unamuno. Se da cuenta, primero, de la producción literaria de la escritora dado el evidente desconocimiento que de ella existe dentro del ámbito intelectual nacional. Luego se hace referencia a las Cartas en tanto forman parte de la iniciativa comunicacional y editorial emprendida por Flora en pro del reconocimiento del nombre de su padre, el filósofo Jenaro Abasolo, y de su obra (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Imágenes del hacer matemático.Javier de Lorenzo Martínez - 2007 - Estudios Filosóficos 56 (162):229-248.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. El arte de la interpretación como un pensar del corazón. A propósito de Gadamer y la Alquimia.Javier Martínez Villarroya - 2009 - A Parte Rei 65:11.
  19. La Matemática ¿incompleta, aleatoria, experimental? Consideraciones sobre algunas consecuencias de distintas versiones del teorema de incompletud de Gödel.Javier de Lorenzo Martínez - 1992 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 7 (1-3):423-450.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  8
    Las vicisitudes de la emancipación: la teoría del Estado de Boaventura de Sousa Santos.Javier Martínez-Contreras - 2017 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 72 (272):545.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  9
    SÁNCHEZ GARRIDO, PABLO; MARTÍNEZ-SICLUNA SEPÚLVEDA, CONSUELO (EDS.) Historia del análisis político, Tecnos, Madrid, 2011, 651 pp. [REVIEW]Javier Sáenz del Castillo Caballero - 2013 - Anuario Filosófico:469-472.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Leibniz-L' Höpital y el Cálculo diferencial.Javier de Lorenzo Martínez - 2005 - Estudios Filosóficos 54 (155):59-110.
    El presente artículo es un reconocimiento y un homenaje a L'Höpital, de cuya muerte se ha cumplido recientemente el tercer centenario. En él se estudia la correspondencia L'Höpital-Leibniz para analizar el recientemente creado por Leibiz cálculo diferencial e integral y su ontología subyacente, así como la publicación del primer manual sobre la materia escrito por L'Höpital.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  7
    El alucinante viaje de Blancanieves. Latencias chamánicas en la cultura occidental.Javier Martínez Villaroya - 2021 - Revista de Filosofía (México) 48 (141):99-124.
    A partir de la “mitodología” y la fenomenología de las religiones, analizo el cuento “Blancanieves y los siete enanos” e identifico ele- mentos que sugieren un origen lunar e iniciático de él; además, encuentro semejanzas entre Blancanieves y algunas otras sacerdotisas de la luna.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  12
    Mujeres, igualdad y educación.Francisco Javier Jiménez Ríos, Nazaret Martínez-Heredia, Ana Amaro Agudo & Gracia González-Gijón - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-11.
    En los relatos de María, la madre de Jesús, encontramos un modelo de la realidad personal humana en el dinamismo de su realización como un continuo estar-dando-de-sí que muestra su desbordamiento como realidad educanda, realidad abierta. En otros relatos se muestra a mujeres como testigos del encuentro con Jesús después de su muerte, un testimonio que es recibido por el grupo de Jesús y corroborado por los varones de la comunidad para hacerlo llegar más allá de sus fronteras. En el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  7
    El «Programa Poincaré» o funciones del matemático.Javier De Lorenzo Martínez - 2004 - Arbor 178 (704):645-667.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  8
    La matemática en el siglo XX.Javier de Lorenzo Martínez - 2005 - In Manuel Garrido (ed.), El Legado Filosófico y Científico Del Siglo Xx. Cátedra.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  18
    Lo sonoro, lo luminoso y lo líquido como elementos que construyen lo fantástico y lo sepulcral en la leyenda El miserere de Gustavo Adolfo Bécquer.Carmina Alejandra García Serrano, Gabino Cárdenas Olivares, Francisco Javier Ponce Martínez & Jovany Escareño Davalos - 2019 - Argos 7 (19):138-154.
    En el presente artículo se pretende demostrar que lo sonoro, lo luminoso y lo líquido, como elementos semánticos, son fundamentales para la construcción de lo fantástico y lo sepulcral en la leyenda El miserere de Gustavo Adolfo Bécquer. Estos elementos se interrelacionan por medio del ambiente sepulcral que se presenta en el texto, por medio de metáforas que los vinculan, y por medio de la forma en que se manifiestan en lo posible y lo imposible, cuya unión permite que lo (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  26
    Acevedo Martínez, Cristóbal. Mito y Conocimiento.Javier Fernández Vallina - 1997 - Revista de Filosofía (Madrid) 2 (2):274.
    In this article I defend two theses related to the ontology of the mind and the conception of explanatory levels supposed by evolutionary psychology. First, that the theory of mind adopted by this program can not remove all dualist remnant and present an acceptable picture of mind-body relationship. Second, that the difficulties presented by the ontological hypothesis, in addition to certain plausible theses on the explanatory compatibility, reduce in wide measure the attractiveness of pluralism of levels defended.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Martínez, Francisco J.(ed.):" Spinoza en su siglo.".Javier Peña - 2012 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 29 (1):387-390.
  30. El mundo clásico en Los nombres del cazador de Oscar Martínez García.Javier Pizarro Sánchez - forthcoming - Nova et Vetera.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  2
    Hölderlin y la lógica hegeliana.Javier Fabo Lanuza - 2022 - Claridades. Revista de Filosofía 14 (1):87-160.
    En este artículo me propongo discutir algunos puntos de la interpretación de la Ciencia de la lógica delineada por F. Martínez Marzoa en Hölderlin y la lógica hegeliana. La premisa de este opúsculo es que Hölderlin sería el «interlocutor no declarado» de esta obra, la cual habría sido concebida por Hegel como una asunción de su crítica a Fichte en Juicio y ser. En el seno de esta interpretación, la «Doctrina del Concepto» aparece como el lugar lógico de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. La soledad, una presencia hecha de ausencias.Javier Martínez Cortés - 2004 - Critica 54 (914):30-35.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. ¿Quién se ha llevado mi tiempo?Javier Martínez Cortés - 2005 - Critica 55 (927):75-78.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  15
    Saber sociológico.Javier Martínez Cortés - 1989 - Verdad y Vida 47 (185):49-62.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. The process of abstraction in the creation of meanings.Jesús Gerardo Martínez del Castillo - 2015 - International Journal of Language and Linguistics 3 (6-1):11-23.
    Linguistics of Saying is to be analyzed in the speech act conceived as an act of knowing. The speaking, saying and knowing subject, based on contexts and the principles of congruency and trust in the speech of other speakers, will create meanings and interpret the sense of utterances supplying the deficiencies of language by means of the intellective operations mentally executed in the act of speech. In the intellective operations you can see three steps or processes: first the starting point, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  36. The meaningful intentional purpose of the individual speaker.Jesús Gerardo Martínez del Castillo - 2015 - International Journal of Language and Linguistics 3 (6-1):5-10.
    Linguistics of saying studies language in its birth. Language is the mental activity executed by speaking subjects. Linguistics of saying consists in analyzing speech acts as the result of an act of knowing. Speaking subjects speak because they have something to say. Tthey say because they define themselves before the circumstance they are in. And this is possible because they are able to know. Speaking, then, is speaking, saying and knowing. In this sense there is a progressive determination. Knowing makes (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  37.  3
    El entusiasmo como motor de la historia.Javier Martínez Villarroya - 2023 - Revista de filosofía (Chile) 80:151-172.
    El sentimiento de destino ha marcado la historia. Sin embargo, la historiografía de las emociones no le ha dedicado suficiente atención. En la época clásica se tomaba en cuenta para la toma de decisiones. Posteriormente hallamos ricas reflexiones sistemáticas: Maquiavelo, Montaigne, Smith, Tolstói, Weber, Geertz y Adorno, entre otros. Tras estudiar estos testimonios, analizamos el caso de Gandhi y su voz interior. Revitalizar la discusión sobre el sentimiento de destino contribuye a comprender fenómenos como el populismo. No es posible hacer (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  9
    Los neologismos de la revolución bolivariana: análisis de casos de la prensa escrita digital del primer semestre del año 2018.José Alejandro Martínez-Lara - 2019 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 29 (2):304-325.
    En este trabajo, de carácter descriptivo cualitativo, se estudian los neologismos del ámbito político venezolano. Los objetivos de este trabajo son i) describir los neologismos de la esfera política y económica venezolana, y ii) describir los procesos léxico-genésicos más frecuentes hallados en el corpus de análisis. El corpus de este estudio está compuesto por textos periodísticos, extraídos de los portales electrónicos de los diarios venezolanos: El Nacional y Últimas Noticias. Los casos se registraron en fichas lexicográficas y fueron sometidos al (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. The speech act.Jesús Gerardo Martínez Del Castillo - 2014 - European Scientific Journal 10 (11):1-13.
    Language is nothing but human subjects in as much as they speak, say and know. Language is something coming from the inside of the speaking subject manifest in the intentional meaningful purpose of the individual speaker. A language, on the contrary, is something coming from the outside, from the speech community, something offered to the speaking subject from the tradition in the technique of speaking. The speech act is the performance of an intuition by the subject, both individual and social.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  40.  14
    Parsimonious Modelling for Estimating Hospital Cooling Demand to Improve Energy Efficiency.Eduardo Dulce-Chamorro & Francisco Javier Martinez-de-Pison - 2022 - Logic Journal of the IGPL 30 (4):635-648.
    Of all the different types of public buildings, hospitals are the biggest energy consumers. Cooling systems for air conditioning and healthcare uses are particularly energy intensive. Forecasting hospital thermal-cooling demand is a remarkable and innovative method capable of improving the overall energy efficiency of an entire cooling system. Predictive models allow users to forecast the activity of water-cooled generators and adapt power generation to the real demand expected for the day ahead, while avoiding inefficient subcooling. In addition, the maintenance costs (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Entre la virtud y la eficiencia. Teoría económica y ética.Francisco Javier Martínez Real - 1998 - Estudios Filosóficos 47 (136):473-520.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. ¿Por quién doblan las campanas?Francisco Javier Martínez Real - 2000 - Estudios Filosóficos 49 (142):473-520.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Desarrollo de la teoría estética en el primer romanticismo alemán.Francisco Javier Martínez Contreras - 1998 - Estudios Filosóficos 47 (134):69-84.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Ensayo sobre el sentido ético y la idea de progreso.Francisco Javier Martínez Contreras - 2011 - Estudios Filosóficos 60 (175):511-533.
    Se plantea una reflexión sobre qué es y cómo se elabora el sentido ético presente en toda forma de vida humana. Se propone un itinerario que comienza con la narración de algunas situaciones en las que se ponen de manifiesto preguntas que se antojan urgentes en estos tiempos: conflictos reales entre formas de valoración y acercamiento a la realidad con tintes en general muy violentos. En un segundo paso se trata de encauzar los posibles desarrollos de esas preguntas, de manera (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Pensamiento y acción : por qué la ética?por Javier Martinez Contreras - 2018 - In Pedro M. Sasía, Xabier Etxeberria, Javier Martínez Contreras & Galo Bilbao Alberdi (eds.), La perspectiva ética. Madrid: Tecnos.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Ser y lenguaje en la obra de Ángel Amor Ruibal.Francisco Javier Martínez Contreras - 2010 - Estudios Filosóficos 59 (170):147-161.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. La linguistica del decir, el logos semántico y el logos apofántico.Martínez del Castillo Jesus Gerardo - 2017, segunda ed - Editorial Académica Española.
    El lenguaje o la actividad cognoscitiva del ser humano que se debate en su lucha contra la circunstancia en la que le ha tocado vivir es hablar, decir y conocer. El hombre habla porque tiene algo que decir, dice porque se define a sí mismo ante la circunstancia en la que vive en cada momento, y esto es posible porque conoce de forma creativa. En este sentido el decir determina el hablar, por arriba, y el conocer por abajo. El conocer (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Saber y Conocer El Lenguaje.Jesús Gerardo Martínez del Castillo (ed.) - 2018 - Editorial Académica Española.
    Mi concepción sobre el lenguaje parte de tres realidades ciertas: el hablar (Coseriu), el decir (Ortega y Gasset), y el conocer (Descartes, Kant, Ortega y Gasset), tres realidades tan ciertas como que yo vivo porque estoy haciendo algo ahora mismo. Y este hacer algo constituye mi vida (Ortega y Gasset). Yo soy porque vivo y porque tengo la necesidad de hablar con otros seres humanos, quienes constituyen mi circunstancia, para definirme a mí mismo (decir) sobre aquello de lo que hablo (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  7
    Francisco Suárez y los derechos Humanos. Corrientes historiográficas y perspectivas críticas actuales.Eduardo Ibáñez Ruiz del Portal - 2018 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 74 (279):221-236.
    El jesuita Francisco Suárez como eminente teólogo, filósofo y jurista de su época juega un papel relevante como precedente en la construcción de las categorías del pensamiento moderno. Una de estas categorías, no contemporánea del doctor eximio, es la de los derechos humanos. Son muchos los autores que anticipan alguno de sus elementos fundamentales ya en el pensamiento en torno al Derecho que desarrolla Francisco Suárez en sus principales tratados de filosofía jurídica y política como el De Legibus y la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Modos de pensar y ontología lingüística.Jesús Gerardo Martínez del Castillo (ed.) - 2017 - Saarbrücken, Germany: Editorial Académica Española.
    La lengua española nació cuando los hablantes del latín de la península Ibérica cambiaron de modo de pensar. Desde el pensar absoluto latino, asimilaron el pensar substantivo de los griegos a través del pensar cristiano. Haciendo una síntesis de estos tres pensares absolutos, crearon el pensar individual, el pensar abstracto y el pensar real. De este modo crearon lo que se puede designar como una ontología lingüística, la manifestación directa del pensar español. Los modos de pensar tienen que ver con (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000